¿Por qué elegir el Pragrama de Transformación Digital del PAD?

El PITD ayuda a la alta dirección a familiarizarse con las tecnologías emergentes, estrategias de transformación digital e innovación y las implicancias del mundo online. Conoce aquí por qué elegir el Programa de Transformación Digital del PAD.
Compartir
¿Por qué elegir el Pragrama de Transformación Digital del PAD?

El PITD ayuda a la alta dirección a familiarizarse con las tecnologías emergentes, estrategias de transformación digital e innovación y las implicancias del mundo online. Conoce aquí por qué elegir el Programa de Transformación Digital del PAD.

La gestión empresarial se enfrenta hoy al reto de incorporar la digitalización a las organizaciones. Enfrentarse a los desafíos que implica la transformación digital hace que sea crucial el aprendizaje de tecnologías, herramientas e innovación asociadas a lo digital, sobre todo en los altos directivos, a quienes les ha tocado liderar estos procesos.

Y es precisamente para ellos que se ha creado el Programa Internacional de Transformación Digital del PAD-Escuela de Dirección. Estos son los beneficios que ofrece este programa:

post-1

BENEFICIOS DEL PROGRAMA INTERNACIONAL DE TRANSFORMACIÓN DIGITAL

1.ACTUALIZACIÓN EN CONOCIMIENTOS DIGITALES

Este programa avanzado en estrategia de transformación digital ayuda a los directivos a obtener una visión global del panorama digital, analizando el impacto de las digitalización en el mundo empresarial. De esta manera, los prepara para dibujar escenarios futuros aplicados a sus modelos de negocios.

En ese sentido, el contenido del programa aborda los siguientes ejes temáticos:

Tendencias digitales:

  • Introducción al programa, densidad digital y transformación
  • El impacto de la digitalización en los modelos de negocio
  • Tendencias globales del consumidor (B2C) y cambios en los modelos de distribución.
  • B2B e industria 4.0
  • Repensar los modelos de negocio
  • Taller sobre planeación de escenario
post-1

Transformar la visión en una realidad:

  • Elementos de la organización bimodal
  • Análisis de datos, inteligencia artificial y big data
  • Transformar la organización desde dentro
  • Omnicanalidad
  • Workshop para diseñar una nueva propuesta de valor
  • Corporate intrapreneurship
  • Innovación y crecimiento

Desarrollar una mentalidad digital:

  • Experimentación basada en hipótesis
  • Trabajar con un mindset digital
  • Colaboración interfuncional
  • Consistencia y cultura AGILE Workshop SCRUM
post-1

2.VISIÓN ESTRATÉGICA PARA LA TRANSFORMACIÓN

El programa especializado en transformación digital también se orienta aafianzar las competencias directivas para fortalecer la visión de negocios, rediseñar los modelos y las propuestas de valor al cliente. Para lograrlo se busca que los directivos sean capaces de articular estrategias de transformación empresarial y desarrollen planes de acción que impulsen la agenda digital en sus organizaciones.

El programa también tiene como objetivo que los altos directivos puedan gestionar proyectos con mayor agilidad y rapidez en el logro de resultados. Del mismo modo, se incentiva el proceso innovador y todo lo relacionado a él, desde la generación de ideas hasta la introducción efectiva en el mercado y estrategias comerciales.

Además, con la finalidad de ser un soporte para los participantes del programa, se tendrá un espacio en el que se podrán desarrollar proyectos, de manera opcional. Estos serán trabajos mentorizados aplicables a la práctica en sus empresas.

post-1
Compartir
Artículos relacionados