SOBRE LA MAESTRÍA
El Programa de Competencias Directivas es una propuesta innovadora diseñada para perfeccionar la acción directiva en la toma de decisiones. A través de una metodología práctica basada en casos reales, te enfrentarás a situaciones empresariales que potenciarán tu capacidad analítica y de resolución de problemas.
Regístrate para liderar negocios óptimamente y obtener mejores resultados.
Razones de elegir
la maestría del PAD
1
Centralidad de persona en la dirección
Lo propio del directivo es dirigir personas, pero ¿Qué es una persona? Profundizar en este concepto es una obligación que todo directivo debe afrontar, pues constituye la materia con la que trabaja cada día. Las decisiones que toma afectan a otras personas y debemos ser conscientes de esta afectación, sea positiva o negativa.
2
Evaluación 720º
La evaluación de 720° es una herramienta que nos aproxima a valorar qué pienso yo de mí y qué piensan de mí otras personas. Nos permite evaluar las diferencias y comprender cómo nos ven los demás, en el entorno laboral y personal.
3
Coaching y transformación persona
La evaluación de 720° es una herramienta que nos aproxima a valorar qué pienso yo de mí y qué piensan de mí otras personas. Nos permite evaluar las diferencias y comprender cómo nos ven los demás, en el entorno laboral y personal.
4
Claustro de profesores
La información recibida en la evaluación 720° se procesará en el PAD. Un coach te enseñará los resultados de la evaluación de forma confidencial. Juntos verán en qué quieres y te propones mejorar con miras a tu transformación personal.
5
Liderazgo y motivación
El verdadero líder es alguien que busca no solo el beneficio propio y de la organización, sino que es capaz de valorar el beneficio de otros que son afectados por las decisiones que ha de tomar. Influye positivamente sobre los motivos y la motivación de quienes están a su cargo. No es cosa de motivar solamente, sino de saber motivar.
6
Competencias directivas
Trabajaremos sobre un set de Competencias Directivas, planteadas por Juan Antonio Pérez López:
- Competencias Estratégicas. Mirar fuera de la organización para enfrentar mejor el entorno.
- Competencias Ejecutivas. Mirar la organización por dentro para lograr un trabajo de manera articulada, coordinada y abierta al cambio.
7
Casos prácticos
Hemos seleccionado casos donde un directivo enfrenta una situación real en la cual debe tomar decisiones. El análisis del caso y el proceso de toma de decisiones, así como la discusión en la sesión plenaria, son parte importante de la metodología del caso, desarrollada por Harvard Business School, de alta eficacia en el desarrollo de las competencias directivas.
8
El octógono
Herramienta de diagnóstico organizacional compatible con una concepción completa del ser humano. Introducida por Juan Antonio Pérez López, es un instrumento que nos permitirá ser más objetivos en nuestras valoraciones de las personas y la empresa en su conjunto, imprescindible para realizar un buen trabajo directivo.
Perfil del participante
Plana docente
Próximos eventos
Preguntas frecuentes
¿Cuál es el perfil del participante ideal para el PCD?
El PCD está dirigido a propietarios de empresas, directores, gerentes generales y funcionales, este programa está diseñado para fortalecer las competencias directivas y de liderazgo necesarias para la gestión eficaz de organizaciones.
¿Cuál es la duración y modalidad del programa?
El PCD tiene una duración de 10 semanas y se ofrece en modalidad presencial. Las clases se imparten semanalmente los miércoles de 08:00 – 17:45 horas.
¿Cuáles son los costos asociados al programa?
La inversión total es de S/ 17,500.
¿Al culminar el programa se otorga un certificado?
Al culminar el programa estarás recibiendo un certificado por tu participación.
¿Cuáles son los requisitos de postulación?
Entrevista personal con el director del Programa.
¿Cuáles son los documentos requeridos?
Curriculum Vitae actualizado.
¿Existen opciones de financiamiento del programa?
- Consulte por nuestras opciones de financiamiento sin intereses directamente con el PAD. Firma de letras avaladas, previa evaluación crediticia del PAD.
- Descuentos o beneficios no acumulables.
- Convenio exclusivo con empresas financieras para otorgar financiamiento con condiciones preferenciales.