SOBRE LA MAESTRÍA
El programa te prepara para enfrentar retos que demandan gestionar la estrategia de servicios y del negocio otorgando una propuesta de valor eficaz y eficiente en entornos disruptivos, inciertos, complejos y cada vez más competitivos.
Regístrate para liderar negocios óptimamente y obtener mejores resultados.
Razones de elegir
la maestría del PAD
1
Visión holística de la empresa
El programa integra los fundamentos claves de operaciones en empresas de servicios, permitiendo al participante desarrollar una visión holística con otros ámbitos como el comercial, financiero, control, tecnológico y del personal para lograr la excelencia operativa.
2
Enfoque en transformación digital y servicio al cliente
El participante entenderá la relevancia de incentivar la innovación, comprender el impacto de la tecnología digital, así como los desafíos de los Servicios 4.0 y su valor para el cliente, permitiéndole descubrir herramientas innovadoras para la detección de oportunidades, utilización de recursos y generación de eficiencia.
3
Metodología: Casos, talleres, simulaciones, conferencias y mesas redondas
Se realizarán ejercicios prácticos que permitan reforzar los conceptos y criterios desarrollados en los casos y conferencias, en los que podrás profundizar en las competencias directivas necesarias para gestionar iniciativas innovadoras con mayor agilidad.
4
Aplicabilidad inmediata
Nuestra metodología de enseñanza y los conceptos adquiridos en clase podrán ser aplicados de manera inmediata en la organización del participante.
5
Networking con colegas de distintos sectores
El participante establecerá contacto con profesionales pares de diversos sectores y áreas funcionales, pudiendo completarse con nuevos conocimientos y experiencias directivas.
Perfil del participante
Gerentes, Sub-gerentes, Jefes y ejecutivos senior pertenecientes a las áreas de Servicios, Atención al Cliente, Experiencia del cliente (Customer Experience), Post-venta, Aseguramiento de la calidad, Planeamiento, Operaciones de servicios, Mejora de procesos, proyectos, entre otras.
Plana docente
Próximos eventos
Preguntas frecuentes
¿Qué metodología de enseñanza se utiliza en el programa?
Se emplea una combinación de casos, talleres, simulaciones, conferencias y mesas redondas, permitiendo a los participantes reforzar los conceptos y criterios desarrollados en las sesiones.
¿Existen requisitos de admisión específicos?
Se espera que los postulantes cuenten con experiencia en roles directivos y pertenezcan a sectores como financiero, construcción, energía, telecomunicaciones, salud, educación, entre otros.
¿Qué beneficios ofrece el programa en términos de networking?
Los participantes podrán establecer contactos con profesionales de diversos sectores y áreas funcionales, enriqueciendo su red profesional y compartiendo experiencias directivas.