Método del caso

Con el objetivo de desarrollar al máximo las habilidades de gestión empresarial y liderazgo de los participantes, el PAD emplea como principal herramienta de enseñanza en el aula el método del caso.

Se trata de una probada metodología de aprendizaje que preparara a los participantes para la toma de decisiones. Los alumnos no son espectadores de una charla o una presentación académica, sino que se convierten en protagonistas que asumen el papel de directivos.

Bajo esta metodología, en el aula se recrea situaciones reales de negocio por las que atravesaron reconocidas empresas internacionales y locales. Tras el análisis, hay que sustentar la toma de decisiones, poniéndose a prueba los conocimientos de los participantes para forjar su criterio directivo.

Aplicada por primera vez en Harvard Business School y se popularizó por su efectividad.

Fases de la metodología: análisis individual, discusión en equipo, debate en clase y aprendizaje.

El profesor facilita y guía el debate en el aula para llegar a un diagnóstico y plantear soluciones.

La discusión se enriquece con distintos puntos de vista, experiencias y perspectivas culturales.

Se forjan criterios de decisión estratégicos, técnicos, de misión y de impacto sobre las personas.

¿Cómo funciona el método del caso?

El método del caso es una metodología de aprendizaje basada en el learning by doing (aprender haciendo) y que tiene como objetivo preparar a los alumnos para la toma de decisiones estratégicas en las empresas a través de la práctica de situaciones reales.

1

Estudio y análisis individual del caso

2

Discusión previa del caso en equipos de trabajo

3

Discusión del caso en clase

4

Conclusiones y aprendizajes por parte del profesor

Después de que los alumnos estudien el dilema y preparen el caso en grupos para efectuar un diagnóstico, el profesor facilita y guía el debate en el aula. Gracias al pronóstico preparado por cada alumno, el professor fomenta la participación de toda la clase, para enriquecer la discusión a partir de distintos puntos de vista, experiencias y procedencias culturales.

Vive la experiencia del método del caso

Hablemos