Área de Responsabilidad Social y Ética

Objetivos del área

  • Formar líderes empresariales con una visión ética y centrada en la persona
  • Integrar la ética y la sostenibilidad en la toma de decisiones empresariales.
  • Sensibilizar a los participantes sobre el impacto social de la empresa y su rol en la sociedad.
  • Incorporar la sostenibilidad en la estrategia empresarial
  • Desarrollar enfoques que vinculen la sostenibilidad con la estrategia de negocio.
  • Fomentar una comprensión integral de los indicadores ESG y su aplicación en diversos sectores.
  • Investigar y generar conocimiento sobre la relación empresa-sociedad
  • Desarrollar estudios en las líneas de sostenibilidad, ESG y el rol social de la empresa.
  • Aplicar el conocimiento a la realidad peruana y latinoamericana para fortalecer la contribución de las empresas al desarrollo social y económico.
  • Prevenir conflictos sociales mediante un enfoque territorial y colaborativo
  • Promover la cooperación entre actores sociales como estrategia para abordar problemas sociales.
  • Analizar la relación entre desarrollo territorial y sostenibilidad empresarial para prevenir conflictos.
  • Desarrollar herramientas y metodologías para la toma de decisiones éticas
  • Explorar la ética como ventaja competitiva en entornos de corrupción y crisis.
  • Fomentar la aplicación de la matriz ética como instrumento clave en la gestión empresarial.

Áreas de conocimiento

Ética y Gobierno Corporativo

  • Ética como ventaja competitiva en entornos de corrupción.
  • Propósito corporativo y valores en la empresa.
  • Toma de decisiones éticas y matriz ética.
  • El rol de la cultura organizacional y el liderazgo ético.
  • Cumplimiento normativo y prevención de riesgos éticos.

Sostenibilidad y Estrategia Empresarial

  • Integración de la sostenibilidad en la estrategia del negocio.
  • Modelos de negocio sostenibles y economía circular.
  • Impacto de la empresa en el desarrollo social y económico.
  • Relación entre la estrategia empresarial y la sostenibilidad a largo plazo.

Indicadores ESG y Empresarial Responsable

  • Desarrollo y aplicación de indicadores ESG en diversos sectores.
  • Evaluación de impacto social y ambiental de la empresa.
  • Gobernanza corporativa y transparencia en la gestión ESG.
  • Desafíos y oportunidades de la inversión responsable.

Empresa y Sociedad: Cooperación y Desarrollo Territorial

  • El rol de la empresa en la sociedad y su impacto en el entorno.
  • Desarrollo territorial como estrategia para prevenir conflictos sociales.
  • Colaboración entre el sector privado, el Estado y la sociedad civil.
  • La adecuada definición y comprensión del territorio en la gestión empresarial.

Director Académico

Alejandro Fontana Palacios
Director del Área de Responsabilidad Social y Ética

Profesores

Luis José García Tello
Profesor Principal del Área de Responsabilidad Social y Ética
Genara Castillo
Profesora Principal del Área de Responsabilidad Social y Ética.
José Carlos Valer Dávila
Colaborador Docente del Área de Responsabilidad Social y Ética. Especialista en Finanzas Sostenibles
Nilton Fredy Zocón Alva
Colaborador Docente del Área de Responsabilidad Social y Ética – Tecnologías de la Información y Desarrollo Organizacional
Sergio Bolívar
Colaborador Docente del Área de Responsabilidad Social y Ética
Danny Valencia Galván
Colaborador Docente del Área de Responsabilidad Social y Ética
Antonio Felipe Velásquez Fernández
Colaborador Docente / Investigador del Área de Responsabilidad Social y Ética