Alfonso Guillermo Dulanto Rishing

Profesor del área de economía de la Universidad de Piura. Miembro de la Junta de Accionistas en Inversiones Norte Bicentenario y en Inversiones Dorado. Ha sido Director Ejecutivo en el Centro Regional de Planeamiento Estratégico del Gobierno Regional de Piura. Doctor y Máster en Gobierno y Cultura de las Organizaciones en la Universidad de Navarra (España).

Formación Académica

Doctorado

  • En Gobierno y Cultura de las Organizaciones, por la Universidad de Navarra.

Maestría/MBA

  • En Administración, por la Universidad ESAN.

Licenciatura/Grado

  • Economista, por la Universidad Nacional de Piura.

Otras certificaciones relevantes

  • Diploma de Especialista en Gestión Pública Descentralizada, por la Universidad Continental.
  • Especialización en Evaluación Económica y Social de Proyectos, por la Universidad de Los Andes.

Experiencia Profesional y Académica

Trayectoria Académica

  • Profesor Ordinario Principal de la Universidad de Piura. 1993 – a la fecha.
  • Director del Programa Académico de Economía de la Universidad de Piura, 1995-2000, 2004-2007, 2010-2011.
  • Miembro del Directorio de Inversiones Dorado, 2005 – a la fecha.
  • Vicepresidente de la Comisión de Procedimientos Concursales y Protección al Consumidor de INDECOPI – Piura, 2002-2005, 2008.
  • Vicedecano del Colegio de Economistas de Piura y Tumbes, 1998-1999.

Experiencia Profesional

  • Elaboración de Estudios de Transparencia Regional del EITI para Piura y Arequipa (varios Estudios, 2019-2025), para el Ministerio de Energía y Minas.
  • Director Ejecutivo del Centro Regional de Planeamiento Estratégico del Gobierno Regional Piura, 2012-2014.
  • Gerente Regional de Desarrollo Económico del Gobierno Regional Piura, 2007 y 2011.

Proyectos o Responsabilidades Destacadas

  • Integrante del Consejo Directivo, del Equipo Técnico y coordinador del sub Proyecto: Catacaos, primer distrito de turismo innovador, sostenible y vivencial, en el Proyecto: Dinamización del Ecosistema Regional de Investigación, Innovación y Emprendimiento de Piura (Versión 2.0), financiado por el PROGRAMA INNOVATE PERU / UNIVERSIDAD DE PIURA / UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA / CAMARA DE COMERCIO Y PRODUCCION DE PIURA / GOBIERNO REGIONAL PIURA, 2020-2022.
  • Integrante del Consejo Directivo, del Equipo Técnico y coordinador del sub Proyecto: Catacaos, primer distrito de turismo innovador, sostenible y vivencial, en el Proyecto: Dinamización del Ecosistema Regional de Investigación, Innovación y Emprendimiento de Piura (Versión 1.0), financiado por el PROGRAMA INNOVATE PERU / UNIVERSIDAD DE PIURA / UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA / CAMARA DE COMERCIO Y PRODUCCION DE PIURA / GOBIERNO REGIONAL PIURA, 2019-2020.
  • Integrante del Equipo Técnico en el Proyecto: Agenda Regional para un crecimiento sostenido: Estrategia de Especialización Inteligente (RIS3) para la Investigación e Innovación. Piura 2018-2032, financiado por CONCYTEC / UNIVERSIDAD DE PIURA / UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA / CAMARA DE COMERCIO Y PRODUCCION DE PIURA / GOBIERNO REGIONAL PIURA, 2015-2018.

Áreas de Especialidad e Interés

Áreas de Investigación

  • Macroeconomía, Finanzas, Descentralización, Gestión Pública, Pensamiento Económico.

Áreas de Enseñanza

  • Microeconomía, Macroeconomía, Gestión Pública, Pensamiento Económico

Temas de Interés Adicionales

  • Economía internacional y Política Económica.

Publicaciones y Contribuciones

Artículos en Revistas Académicas

  • Modelo de Gobernanza de articulación de la Academia, el sector público y el sector empresarial para impulsar la Investigación e Innovación en la Región Piura. Revista del 5to. CONGRESO INTERNACIONAL RED UNIVERSIDAD-EMPRESA ALCUE, 2017.
  • Reimaginando el turismo en Catacaos: Una experiencia sostenible. Piura-Perú. Revista del 59° Congreso Internacional CLADEA 2024.
  • Sin Confianza no hay Actividad Económica. Revista Nuevas Tendencias, N° 72, 2008.
  • La ciencia económica y el Perú actual: Su crecimiento humano y económico. Revista Colección Algarrobo N° 51, 2007.

Casos de Estudio

  • Diversas Guías para las asignaturas dictadas.

Libros o Capítulos de Libros

  • Libro “Economía peruana y reformas estructurales. Diagnóstico, reflexiones, propuestas y la urgencia de relanzarlas”, Editor: Juan José Marthans, Autor del capítulo: Descentralización en el Perú: Balance de una reforma mal diseñada y ejecutada, 2025.
  • Libro “La Peruanidad en el Bicentenario”, Editor: Francisco Bobadilla, Autor del capítulo: La peruanidad en el campo económico: apreciación crítica y propositiva de la historia económica del Perú, 2021.
  • Libro “Crecimiento económico y desarrollo sostenible. Políticas para América Latina. Una propuesta técnico-humanista”, Editor: Iván Ureta, Autor del capítulo: Descentralización y Regionalización: el caso del Norte peruano, 2006.

Otras Colaboraciones

  • Diversos artículos y entrevistas en medios de comunicación radiales, escritos y televisivos, así como en redes sociales.

Docencia y Cursos Impartidos

Cursos en Programas de Posgrado

  • Análisis Económico.
  • Gestión Pública

Educación Ejecutiva

  • Cursos de Economía en diversas programas a Empresas.

Innovación Docente

  • Gamificación y Flipped classroom.

Reconocimientos y Premios

Distinciones Académicas

  • Premio extraordinario de Doctorado en Gobierno y Cultura de las Organizaciones correspondiente a los cursos 2017-18 y 2018-19, por la tesis doctoral "Descentralización y subsidiariedad: el caso peruano".

Actividades y Colaboraciones Externas

Vínculos con Asociaciones o Instituciones

  • Colegio de Economistas de Piura.
  • Asociación de Egresados de ESAN (AGESAN).
  • Asociación de Alumni de la Universidad de Navarra (España).

Consultoría y Asesoría

  • Elaboración de Estudios de Transparencia Regional del EITI para Piura y Arequipa (varios Estudios, 2019-2025), para el Ministerio de Energía y Minas.
  • Consultorías al Ministerio de Economía y Finanzas sobre temas de Descentralización.

Otros docentes